El SEO On Page es la parte del SEO que ayuda a optimizar tu web a nivel interno, para que los motores de búsqueda como Google lo encuentren y posicionen mejor. Es decir, el SEO On Page se refiere a todas las acciones que podemos tomar dentro de nuestras páginas para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Esto incluye optimizar la estructura del código HTML, crear contenido de calidad, usar un buen servidor, crear enlaces internos y muchos otros factores. El texto de este artículo te proporcionará la información básica para comprender y aplicar las técnicas de SEO On Page en tu página web. Así como algunos ejemplos.
Importancia y ejemplos de una buena estrategia de SEO On Page
Es importante tener en cuenta que el SEO «onpage» es crucial para asegurarse de que Google y otros buscadores entiendan el contenido de nuestra página. Sin una buena optimización, el robot de búsqueda podría tener dificultades para indexar tu página correctamente, lo que podría afectar negativamente a tu posición en las búsquedas.
Vamos a ver los principales ejemplos de SEO On Page que debemos tener en cuenta:
Títulos, Encabezados y Etiquetas
Los títulos de tu página y las meta-etiquetas (title y description) son algunos de los factores más importantes de SEO On Page. Debemos escribir títulos atractivos y relevantes que contengan nuestra palabra clave principal. Siguiendo una buena estructura de encabezados (H1, H2, H3…) e incluyéndola de forma natural en estos elementos.
Optimización del contenido
Nuestro contenido debe ser de alta calidad y debe estar escrito de manera que sea fácil de leer para los usuarios. De forma que responda a su intención de búsqueda. También debe contener nuestras palabras clave, pero sin abusar de ellas para evitar prácticas como el keyword stuffing.
Imágenes y etiquetas ALT
Las imágenes pueden ayudar a mejorar la experiencia de usuario. Además se pueden posicionar en los resultados de búsqueda de imágenes. Son por tanto una gran oportunidad para conseguir visitas extra, ya que casi nadie aprovecha su potencial.
Debemos asegurarnos de que cada imagen tenga un nombre y título único, así como una etiqueta ALT descriptiva (texto alternativo). Y que contengan las palabras claves más relevantes o variaciones de ellas.
También es importante usar las dimensiones adecuadas y reducir su peso, por ejemplo usando formatos de nueva generación como WebP. Ej: «…seo-on-page.webp» alt= Qué es SEO On Page»
URLs Amigables
Tener urls amigables es otro factor importante. Las URL tienen que ser cortas e incluir palabras clave, eliminando partes innecesarias. Ejemplo: «category», «?p=» y cosas así que no aportan nada. Otro error muy común es usar fechas.
Deben estar estructuradas de forma que sea fácil para los usuarios y los motores de búsqueda entender de qué trata la página.
Velocidad de carga y experiencia de usuario
Google, Bing y otros buscadores tienen en cuenta la velocidad y la experiencia del usuario en el sitio web. Por eso, es importante que nuestra web sea rápida y ofrezca una buena experiencia a nuestros visitantes.
Elegir un buen hosting es clave, pero hay muchos otros elementos que influyen en este sentido. Por ejemplo, evitar el uso excesivo de JavaScript. En nuestra agencia SEO tenemos en cuenta todos ellos.
Herramientas y Conclusiones
Existen varias herramientas que pueden ayudar con el SEO On Page, algunas de ellas gratuitas: Google Search Console, Google Analytics, Google Keyword Planner…. Estas herramientas proporcionan datos útiles, pero lo ideal es combinarlas con otras de pago, así como con recursos complementarios, tal como hacemos en nuestra agencia.
La optimización On Page es una parte crucial de cualquier estrategia de marketing online. Al prestar atención a los detalles internos, puedes mejorar significativamente tu posicionamiento web. Recuerda que el SEO On Page no es algo que haces una vez y te olvidas:
Siempre debes estar trabajando para mejorar y mantener tus posiciones, a medida que tu web y las reglas del SEO evolucionan.
Deja una respuesta