En el mundo empresarial, las marcas juegan un papel trascendental, más allá de lo meramente comercial. Son una representación gráfica, a veces incluso tridimensional, de los productos y servicios que una empresa ofrece al mercado.
A su vez, son la forma en que dicha empresa se identifica y se distingue de las demás, fijando así su posición en el mercado.
¿Qué es una marca y cuál es su función?
Una marca es un signo distintivo que una empresa o asociación registra para identificar y distinguir sus productos o servicios de los del resto de empresas. No es simplemente un nombre o un logo; puede ser una combinación de letras, números, palabras, imágenes, y otros elementos que en conjunto forman una representación única y susceptible de ser registrada. Incluso existen algunas constituidas por sonidos, movimientos y colores.
La Importancia de Registrar una Marca
El registro de una marca concede al titular el derecho exclusivo de utilizarla para identificar sus productos o servicios. Además, garantiza la protección legal contra cualquier uso no autorizado. Esto significa que nadie más puede usar esa marca, o una similar, en el mismo mercado sin el consentimiento del titular.
Registrar una marca, por tanto, es vital para quienes quieren proteger su producto o servicio de copias y falsificaciones. Es una forma de garantía de calidad para el público y una herramienta eficaz para construir una reputación en el mercado.
¿Qué tipos de marcas hay?
Según la Oficina Europea de Patentes y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, existen diferentes tipos de marcas que las empresas pueden registrar, a nivel tanto nacional como internacional. Estas se clasifican según las características que las constituyen:
Marcas Denominativas
Este tipo de marca está compuesta exclusivamente por palabras, letras, números o cualquier combinación de estos elementos. Por ejemplo, el nombre de una empresa o un producto. Son las más comunes.
Marcas Figurativas
Están compuestas por imágenes, figuras o cualquier otro tipo de representación gráfica que no consiste en letras o números. La «manzana mordida» de Apple es un ejemplo famoso de una marca figurativa.
Marcas Mixtas
Como su nombre indica, las de este tipo son una combinación de elementos nominativos y figurativos. Suelen tener una capacidad de distinguir superior a las demás, pues cuentan con una imagen y un nombre que las acompaña.
Marcas Tridimensionales
Este tipo de marcas se refiere a la forma tridimensional de los productos, o su embalaje. Un ejemplo de ello podría ser la botella de Coca-Cola.
Extra: Otras Marcas
Además de los tipos mencionados, existen también las marcas de color, de sonido, colectivas, de certificación, de garantía… Estas son las menos habituales. Hay que decir también que suelen tener características y condiciones específicas para su registro.
¿Cómo Registrar una Marca?
El proceso para registrar una marca varía dependiendo del territorio. En general, debe presentarse una solicitud ante la agencia de propiedad industrial correspondiente, proporcionando los detalles de la marca y la clasificación de los productos o servicios que desea proteger.
La creación y gestión de una marca es un asunto serio que requiere un conocimiento legal y comercial cuidadoso. Así pues, siempre es recomendable contar desde el inicio con la ayuda de un experto en el área.
Las marcas son una parte integral de la identidad de una empresa. Proporcionan una manera de distinguir sus productos y servicios de los de otros, y son una representación visual de lo que la empresa representa. Por tanto, si una empresa quiere proteger su nombre y reputación, debe considerar registrar su marca.
Deja una respuesta